La Actual ciudad de Acajutla tuvo su origen en asentamientos Indígenas, Yanquis o Pipiles, ubicados en la margen derecha del Centzunat o Río Grande de Sonsonate.
EL Puerto establecido en Acajutla fungió como una pieza vital en el sistema de comercio exterior del vasto imperio Español. En las antiguas cartas marinas se le refería bajo el nombre de San Luís de Acajutla. Junto al de Realejo, fueron los únicos dos puertos autorizados por la corona para articular las rutas de comercio en el Océano Pacífico.
AÑOS:
1524: Acajutla fue “ descubierto “ por Don Pedro de Alvarado , comandante del cuerpo expedicionario Español llegado a tierras Centroamericanas.
1524: Acajutla fue “ descubierto “ por Don Pedro de Alvarado , comandante del cuerpo expedicionario Español llegado a tierras Centroamericanas.
Sus pobladores fueron los primeros indígenas en oponer resistencia a la invasión. Las tradiciones orales menciona precisamente a su jefe, el príncipe Atonal o “ Sol de Agua” , de ser quien en batalla hirió con una flecha a Pedro de Alvarado, dejándole minusválido para el resto de su vida.
1540 a 1558: Acajutla fue el lugar de asiento del alcalde mayor de la región. Después las autoridades se trasladaron a la Villa de la Santísima Trinidad, hoy ciudad de Sonsonate.
1831: El 10 de diciembre de este año, se declaró a Acajutla como Puerto Mayor de la República Federal de Centro América con su consecuente crecimiento y desarrollo poblacional, productivo y en infraestructura.
1835: EL título de puerto mayor fue conferido al Puerto de la Libertad.
1852: El Gobierno Salvadoreño decidió construir un nuevo muelle de madera y la construcción de aduanas y bodegas
1869 a 1870: Construcción de un muelle de hierro
1871: Creación de la municipalidad de Acajutla.
Fuentes: Estudio Monográfico de Acajutla y Exploración Etnográfica de Acajutla, CONCULTURA, Ministerio de Educación.
1540 a 1558: Acajutla fue el lugar de asiento del alcalde mayor de la región. Después las autoridades se trasladaron a la Villa de la Santísima Trinidad, hoy ciudad de Sonsonate.
1831: El 10 de diciembre de este año, se declaró a Acajutla como Puerto Mayor de la República Federal de Centro América con su consecuente crecimiento y desarrollo poblacional, productivo y en infraestructura.
1835: EL título de puerto mayor fue conferido al Puerto de la Libertad.
1852: El Gobierno Salvadoreño decidió construir un nuevo muelle de madera y la construcción de aduanas y bodegas
1869 a 1870: Construcción de un muelle de hierro
1871: Creación de la municipalidad de Acajutla.
Fuentes: Estudio Monográfico de Acajutla y Exploración Etnográfica de Acajutla, CONCULTURA, Ministerio de Educación.







